La Regla de 24 Pulgadas, emblema de la rectitud, es el primero de los útiles de trabajo del Aprendiz, con el que aplica los conocimientos que le han sido transmitidos, de manera que la acción de otros útiles no resulte destructiva. Representa los principios de vida que rigen las proporciones entre los seres y determinan el uso que el obrero hace de sus herramientas. Así, el mazo y el cincel obedecen a la medida señalada por la regla.
Las 24 partes de la regla simbolizan el día, cuyas horas deben estar útilmente empleadas: ocho para el trabajo, ocho para el descanso y ocho para el cultivo de las facultades intelectuales y buenas obras: el estudio, la meditación y el ejercicio de la virtud.
La Regla de 24 Pulgadas es la insignia del Maestro de Ceremonias para recordarle a cada hora del día lo que debe hacer para evitar confusión en los trabajos, todo ello con rectitud.